viernes, 3 de abril de 2009

OFERTA:CALZONCILLOS A 50%


















OFERTA:CALZONCILLOS A 50%NIVEL DE MANTENIMIENTO:ALERTA ROJANUMERO DE CALZADAS:DEMASIADAS
PISOTON DE PAYASO:ALTERNATIVOINDICE DE JARDINERIA:OLIGOPOLIOLE TOCA A JOAQUIN:NO SABE!
COMPASION LIBERADA:NIVEL 3OJOS PARALELOS EN LATIDUD NORTE:BOBBOO´YA MOON:DALIVA FIN!

Hola estamos en proyecto integrado, h...

Hola estamos en proyecto integrado, hoy es el ultimo dia del segundo trimestre, la semana que viene es la semana santa y tendremos vacaciones. En este dia tenemos que escribir desde el gmail y poner una tabla y aparecera en el blog. En la tabla veremos nuestro horario:


























































HoraLunesMartesMiércolesJuevesViernes
8.30/9.30CienciasE.fisicaLenguaLenguaLengua
9.30/10.30MatesHistoriaCienciasHistoriaProyecto Integrado
10.30/11.30EconomiaInglesAlternativaMatesFrancés
11.30/12.00RecreoRecreoRecreoRecreoRecreo
12.00/13.00FilosofiaEconomiaFilosofiaE.fisicaFilosofia
13.00/14.00HistoriaCienciasEconomiaFrancesMates
14.00/15.00InglesMatesInglesEconomiaHistoria


Hola estamos en clase de proyecto int...

Hola estamos en clase de proyecto integrado y el profesor nos ha mandado hacer una tabla.

Es muy fácil hacerla, en breves instantes lo demostraré.

Mi tabla hablara de lo siguiente: habla sobre deportes y los mejores en estos. 

 
























FutbolCristiano Ronaldo KakáMessi
BaloncestoMichael JordanPau GasolKobi Bryant
TenisRafael NadalRoger FedererAndy Murray
Formula 1Fernando AlonsoRaikonenMassa

 


martes, 24 de marzo de 2009

Mates e inglés

MATEMÁTICAS:


Esta es la última semana de contenidos evaluables para el segundo trimestre. Poco a poco va a avanzando el curso y cada vez los contenidos de complican y se alargan. Esta semana como las anteriores hemos estado practicando para el examen que será este jueves. Los últimos días hemos dado unos tipos de límites que no me convencen mucho ya que no los comprendo a la perfección pero espero que estos no entren por su complejidad. Las clases se han pasado rapido porque eran contenidos de suma importancia, todas las clases hemos dado una hora de clase menos la de hoy ya que hemos hecho un examen y por lo tanto hemos dado sobre media hora de clase nada más. Nos ha venido bien porque era última hora y todos estabamos bastante cansados incluso la profesora también. En el examen entrarán contenidos del anterior examen que serán 4,5 puntos del examen y el resto serán de cosas de estos temas.


El examen se presenta complicado por la numerosa cantidad de datos y cosas que hemos dado en mates pero con practica supongo que podre aprobarlo y con buena nota.


Nada más que contar importante solo que hemos realizado la gran mayoria de ejercicios que la profesora dio en una ficha y que solo me qeda repasar para el examen.


La próxima semana hablaré sobre el examen y como me fue en el mismo.








INGLÉS:


En inglés esta es la última semana y la semana pasada estuvimos dando los últimos repasos para el examen. El examen fue ayer. La verdad que fue mucho más dificil de lo que esperaba la profesora lo puso más dificil , puso ejercicios con tiempos verbales que eran un poco liosos. Pero aún así espero sacar una nota considerable para saber una buena nota en el trimestre. Por lo demás hoy estuvimos haciendo unos ejercicios de repaso de los cuatro temas dados y los corregimos en clase. Las clases han sido mejores que la semana pasada porque como esta era el examen pues se pasaban más rápidas repasando cosas para el mismo y practicando y preguntando dudas. Hoy también hemos hecho una actividad con el caset que este hablaba sobre unas encuestas y nosotros elegiamos la correcta. De inglés nada más que decir ya que solo hemos hecho eso, solo remarcar que cuando sepamos la nota del examen pues tendremos inglés terminado por este trimestre. Y mañana no habrá clase a causa de que nos vamos de excursión a la universidad de Malaga

lunes, 23 de marzo de 2009

El Final Del Camino




HISTORIA








En esta ultima semana hemos realizado el ultimo examen de historia que he estado nombrando en las exposiciones anteriores. El examen constaba de preguntas relacionadas con la guerra fria y los diferentes tratados que se aprobaron y firmaron en aquellos años. Desde mi punto de vista el examen a sido dentro de sus limites facil, el unico problema que yo veo que tenemos los alumnos es que tenemos los examenes muy proximos entre si y no tenemos el tiempo suficiente para prestarle la maxima atención que exigen para poder aprobar. Alguno alumnos se ve afectados por el poco tiempo entre examenes y esto les puede perjudicar en un futuro, creo que los profesores deberian de ponerse de acuerdos y intentar facilitar las cosas para el mejor estudio de los alumnos.



Durante este trimestre hemos podido aprender el significado de la vida, es decir, el ser libre y poder disfrutar de la vida al contrario de todas esas personas que fueron victimas de la guerra, penurias, pobreza... etc. Desde mi punto de vista creo que no valoramos lo suficiente todo lo que tenemos, cuando hay personas que darian lo que fuese por estar en nuestro lugar. Esto a sido lo que yo e aprendido este trimestre.

Filosofia



Esta semana dimos lo último de este tema, la inteligencia y el viernes tuvimos el examen, que me salio bastante bien.





La inteligencia se trata de una facultad de la mente humana que nos permite conocer, es una capacidad dinámica y cambiante. Algunos autores la definen como una dimensión de la razón que tiene que ver con la posibilidad de sentir y de pensar; otros la identifican con el grado de madurez mental de una persona.





La inteligencia tiene una serie de elementos:






  • El aprendizaje: donde Paulov y Skinner hizieron dos experimentos por separado. Paulov, experimento con perros, metiéndole un tubito para medir la desagregación. Ante un estimulo incondicionado (comida) el perro daba una respuesta incodicionada (segregacion), si a esto le sumaba un estimulo neutro, como una campanilla, el perro daba una respuesta incondicionada, pero cuando relaciona ese estimulo neutro con la comida daba una respuesta condicionada, y ahora siempre que escuchaba la campanilla lo relacionaba con la hora de comer. Skinner, trabajaba con palomas. Al tener una respuesta, y quieres reforzarla, puede ser negativamente o positivamente. Que podía ser o premiando al sujeto o castigándole.

  • Cultura y socialización: depende de las tradiciones, modelos o lenguajes dentro de una cultura.

  • Atención y motivación: para que la inteligencia se ponga en marcha se necesita interés.

  • Relaciones y planificación: es capaz de relacionar lo aprendido con lo q ya tenia almacenado.

  • Conocimiento: es el procesamiento de datos.

  • Memoria: existe una relacion entre el recuerdo, el conocimiento y la capacidad intelectual.

  • Eficiencia y éxito adaptativo: capacidad de responder adecuadamente, eficientemente.




También dimos los tipos de inteligencia, que son:




  1. Inteligencia lingüistica: son los poetas, escritores.

  2. Inteligencia lógico-matematico: son los científicos.

  3. Inteligencia espacial: son los arquitectos.

  4. Inteligencia musical: son los cantantes, musicos en general.

  5. Inteligencia corporal y cinética: son los bailarines y atletas.

  6. Inteligencia interpersonal: son los profesores.

  7. Inteligencia intrapersonal: son los psicologos.

economía

En esta semana hemos dado lo último del tema: la amortización.

El concepto de amortización lo podemos encontrar en el libro, pero su explicación es dificultosa, y un poco larga, por lo tanto la profesora nos dijo una definición clara y fácil de aprender: La amortización refleja la pérdida de los bienes de capital de las empresas.

Al restar la amortización solo tenemos en cuenta la inversión neta y no aquella inversión que se ha destinado a reponer los bienes de capital antiguo. Este último punto no lo entendí muy bien, y como la clase siempre esta en continua charla pues no se escuchaba bien a la profesora por lo tanto he buscado en internet de que trata la amortización haber si así me enteraba un poco mejor y lo que he obtenido a sido lo siguiente:

La amortización es un término económico y contable, referido al proceso de distribución en el tiempo de un valor duradero. Adicionalmente se utiliza como sinónimo de depreciación en cualquiera de sus métodos.

También hemos dado el desarrollo económico. Este aspecto es mucho menos complejo que el anterior. Se trata de un proceso por el que la sociedad mejora las condiciones de vida de los ciudadanos, a través de un aumento de los bienes y servicios con los que pueden cubrir sus necesidades básicas y secundarias. Lo que me parece muy interesante ante este aspecto, es que hay economistas que proponen el uso de otros indicadores y no el PIB para medir el desarrollo económico de un país, cosa con la que estoy de acuerdo. Estos economistas opinan que hay que tener en cuenta otros factores y no exclusivamente los económicos, para medir el desarrollo de un país. En mi opinión defiendo la idea de que si esto se hiciese así, se promovería o mantendría la prosperidad o bienestar económico y social de todos los habitantes de este país, cosa que hoy por hoy nos vendría muy bien por causa de la crisis. Para entender por qué ahora solo 1/5 del mundo se considera "desarrollado" (principalmente Japón, Europa Occidental, Estados Unidos, Canadá y pocos más), uno debe tener un buen conocimiento no solo de economía sino también historia, política, sociología y antropología. Uno debe tener en mente, que el mundo, desde el punto de vista de un país desarrollado, es un mundo de pobreza y escasez y por lo tanto es fundamental el reconocimiento de que no es que los otros 4/5 del mundo están retrasados, y esto es un gran problema.